Páginas
(Mover a...)
Página principal
Alytidae
Anguidae
Blanidae
Bombinatoridae
Bufonidae
Chamaeleonidae
Chelydridae
Colubridae
Crocodylidae
Emydidae
Gekkonidae
Geoemydidae
Hylidae
Lacertidae
Lamprophiidae
Pelobatidae
Pelodytidae
Phyllodactylidae
Ranidae
Salamandridae
Scincidae
Testudinidae
Trionychidae
Viperidae
Otros
Herp trips - Viajes herpetológicos
Sargantanes i Dragons - Web en valencià
Autor - Josep Francesc Bisbal-Chinesta
▼
Ponencia online: II Atlas Herpetológico de la Comunidad Valenciana
›
El próximo Jueves 11 de Marzo a las 19:30 tendrá lugar una ponencia online a cargo de Luis Albero, coordinador general del atlas. En ella se...
2 comentarios:
La borrasca Filomena y el despertar invernal de los sapos de espuelas (Pelobates cultripes)
›
Más allá de las consecuencias televisadas, la borrasca Filomena también ha servido para reactivar la actividad vital de muchas poblaciones d...
Nuevo visor del Atlas Herpetológico Valenciano
›
Dentro del principal proyecto de estudio que realiza la Asociación Herpetológica Timon (AHT), el II Atlas Herpetológico de la Comunidad Va...
La primera ocupación humana de Europa Occidental supo adaptarse a los cambios climáticos y ambientales de hace 1,4 millones de años, según la herpetofauna de los yacimientos de Orce (Granada)
›
Así se recoge en un artículo publicado en la prestigiosa revista Quaternary Science Reviews . El estudio está liderado por el compañero Chr...
La herpetofauna prehistórica de El Mirador en el "Periódico de Atapuerca"
›
En la última edición del " Periódico de Atapuerca ", el nº 105 de la publicación que edita mensualmente la Fundación Atapuerca v...
Tesis doctoral - Biogeografía e impacto humano en las comunidades ibéricas de anfibios y reptiles del Cuaternario final
›
Después de años de trabajo en el programa de doctorado Erasmus Mundus en Cuaternario y Prehistoria ( Universitat Rovira i Virgili ) y guiad...
"El gran atracón de ranitas de San Antón", una historia natural de la Atapuerca de hace 4.500 años
›
En el nuevo artículo que hemos publicado desde el Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES) en la revista ...
La herpetofauna de Serbia del último ciclo glacial, un registro por explotar
›
El nuevo artículo, publicado en Journal of Quaternary Science Reviews y liderado por el compañero Mihailo Jovanović del IPHES, revis...
Microvertebrate Working Group (MVWG), Tarragona 2020 - Últimos días para apuntarse
›
A pesar del Covid19, la tercera edición bianual del Microvertebrate Working Group (MVWG), que se celebrará este año en Tarragona, continúa...
Chalcides ocellatus - Eslizón ocelado
›
El eslizón ocelado, Chalcides ocellatus , es una especie de reptil de la familia Scincidae. Tiene una gran distribución mundial, ab...
‹
›
Inicio
Ver versión web